¿Cómo nace una mamá?

Durante este taller, las mamás (y papás) podrán darle voz a todos y cada uno de los sentimientos que albergan y, en conjunto compartir, conocer, reconocer y reflexionar acerca de todo lo que ha implicado “nacer” y ser una mamá (y un papá), para validar sus acciones y enriquecer su actuar.
 
Acompáñanos en este taller que imparte Jessica Palacios, mamá, esposa, psicóloga y educadora de familias certificada en Disciplina Positiva.

¿Cómo nace una mamá?

Durante este taller, las mamás (y papás) podrán darle voz a todos y cada uno de los sentimientos que albergan y, en conjunto compartir, conocer, reconocer y reflexionar acerca de todo lo que ha implicado “nacer” y ser una mamá (y un papá), para validar sus acciones y enriquecer su actuar.
 
Acompáñanos en este taller que imparte Jessica Palacios, mamá, esposa, psicóloga y educadora de familias certificada en Disciplina Positiva.

Objetivo del taller

El objetivo de este taller es construir un espacio cuya intención es darle voz a todos y cada uno de los sentimientos y emociones que alberga cada mamá, y en conjunto compartir, enseñar, conocer y reconocer todo lo que ha implicado el “nacer y ser una mamá”.

Reflexionaremos el significado de mamá y sus funciones de manera colectiva, sus efectos agradables y desagradables y su impacto en la salud emocional y física, para que de esta manera cada mamá reconozca sus habilidades y áreas de oportunidad, y así pueda validar sus acciones y enriquecer su actuar.

¿A quién está dirigido?

  • Mamás, papás y cuidadores de niños, principalmente los que se encuentren dentro de la primera infancia.
  • Docentes y profesionales de la psicología que tengan contacto con niñas y niños, principalmente de primera infancia.

Temario

Sesión 1: ¿Qué significa ser mamá?

  • Realizar un recorrido sobre la definición de mamá a través de la información colectiva y personal (verbal-conductual), y como a partir de ésta, cada mujer al convertirse en mamá, construye su propio concepto y afronta las emociones que éste le genera.

Sesión 2: Vínculo y apego

  • Reflexionar sobre la manera en como nos relacionamos con nosotros mismo y con los demás, a partir de nuestro estilo de apego, y su influencia directa en la crianza.

Sesión 3: ¿Cómo nace el deseo de ser madre?

  • Reflexionar sobre el aprendizaje y significados del maternaje a través de la relación afectiva con su mamá/cuidadora.

Sesión 4: La influencia de la madre en la vida de los hijos

  • La madre/cuidadora como principal figura y modelo de comunicación emocional, verbal y conductual con uno mismo y con el mundo.

Sesión 5: El significado de la infancia

  • Conocer de las características de desarrollo en al primera infancia, acompañado del crecimiento a la par de la madre/cuidadora.

Sesión 6: Construyendo un nuevo significado de mamá

¿Quién imparte?

Jess
Jessica Palacios

Lic. en Psicología, facilitadora dedicada a enseñar la crianza amorosa entre los adultos a cargo de niñas y niños para proveerles un futuro mejor. Mamá, esposa, educadora de familias certificada en Disciplina Positiva.

Contáctanos

© 2021 Institución para el Bienestar Qué y Cómo, A.C.

¡GRACIAS!

Logo-morado-marca-registrada-editado_pn

Únete a nuestro equipo