Emociones y arte

En este taller invitamos a nuestras emociones, nuestra creatividad y nuestra sensibilidad, así como a nuestra caja de colores y el material que tengamos a la mano, para escucharnos, mirarnos, sentirnos, pensarnos y redescubrir(nos) desde el arte

Emociones y arte

En este taller invitamos a nuestras emociones, nuestra creatividad y nuestra sensibilidad, así como a nuestra caja de colores y el material que tengamos a la mano, para escucharnos, mirarnos, sentirnos, pensarnos y redescubrir(nos) desde el arte

Objetivo del taller

Conocer nuestras emociones y sentimientos nos permite plantearnos la posibilidad de gestionarlas y de mejorar nuestro bienestar, pero también nos permite darle nuevos significados a nuestras experiencias, especialmente cuando invitamos al arte a acompañarnos en nuestro proceso de gestión emocional
 
El arte nos lleva a explorar y canalizar nuestras emociones y nos permite relacionarnos con aquello que es valioso para nosotrxs desde otras miradas, narrativas y posiciones. 
 
En este taller invitamos a nuestras emociones, nuestra creatividad y nuestra sensibilidad, así como a nuestra caja de colores y el material que tengamos a la mano, para escucharnos, mirarnos, sentirnos, pensarnos y redescubrir(nos) desde el arte

¿A quién está dirigido?

  • Madres y cuidadores de niños, principalmente los que se encuentren dentro de la primera infancia
  • Docentes y profesionales de la psicología que tengan contacto con niñas y niños, principalmente de primera infancia
  • Todas las personas que deseen mejorar su bienestar emocional

¿Quién imparte?

Nat
Natalia Hevia

Lic. en Psicología con estudios de maestría en saberes sobre subjetividad y violencia; además de estudios complementarios en Terapia Narrativa y de Arte. Ha trabajado en la prevención de la violencia infantil y en prevención y atención de la violencia de género.

Registro

Contáctanos

© 2021 Institución para el Bienestar Qué y Cómo, A.C.

¡GRACIAS!

Logo-morado-marca-registrada-editado_pn

Únete a nuestro equipo