Autoestima:
el arte de amarme

La autoestima no nos viene dada, no es algo que se tiene o no se tiene, sino algo que se puede trabajar, desarrollar y cultivar. En este espacio encontrarás herramientas que te permitan reflexionar sobre tu autoconcepto y la relación contigo mismx, desarrollando así tu autoestima.

Autoestima: el arte de amarme

La autoestima no nos viene dada, no es algo que se tiene o no se tiene, sino algo que se puede trabajar, desarrollar y cultivar. En este espacio encontrarás herramientas que te permitan reflexionar sobre tu autoconcepto y la relación contigo mismx, desarrollando así tu autoestima.

Objetivo del taller

Durante este taller, las y los participantes reflexionarán sobre su autoconcepto y la relación consigo mismxs, replanteando cómo trabajar en su amor propio y cómo influye esto en su bienestar integral y en su relación con los demás.

Temario

  1.  Definiciones de autoestima
  2. Escalera de autoestima
  3. Cómo mejorar la autoestima
  4. Arte y autoestima

¿A quién está dirigido?

  • Madres y cuidadores de niños, principalmente los que se encuentren dentro de la primera infancia
  • Docentes y profesionales de la psicología que tengan contacto con niñas y niños, principalmente de primera infancia
  • Todas las personas que deseen mejorar su bienestar emocional

¿Quién imparte?

Nat
Natalia Hevia

Lic. en Psicología con estudios de maestría en saberes sobre subjetividad y violencia; además de estudios complementarios en Terapia Narrativa y de Arte. Ha trabajado en la prevención de la violencia infantil y en prevención y atención de la violencia de género.

Registro

¡GRACIAS!

Logo-morado-marca-registrada-editado_pn

Únete a nuestro equipo